Unidad 1

CONCEPTOS GENERALES

  Introduccion a los sistemas operativos

Un Sistema Operativo (SO) es una colección organizada de rutinas o extensiones de software del hardware. Consiste en rutinas de control que hacen funcionar una computadora y proporcionan un entorno para la ejecución de los programas. Existen otros programas que se apoyan en el SO para poder acceder a los recursos que necesitan. Esto se lleva a cabo a través de llamadas sistema operativo. También el SO debe brindar una forma de que el usuario se pueda comunicar con él a través de una interfaz que le brinde una vía de comunicación con el hardware del sistema informático.

 

Sistema informatico y sistema oprativo

Un SO es una parte importante de casi cualquier sistema informático. Para entender mejor esto veremos que un sistema informático puede separar en cuatro partes:

  • El hardware

  • El SO

  • Los programas de aplicación

  • Los usuarios

 

Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.

 

Objetivos de sistemas operativos

Todos los dispositivos computarizados, como los servidores, las computadoras de escritorio, las computadoras portátiles y las computadoras de mano, requieren un SOpara funcionar. El SO cumple la función de traductor entre las aplicaciones de usuario y el hardware.
Al encender una computadora se carga el SO, por lo general desde una unidad de disco, en la RAM. Laparte del código del SO que interactúa directamente con el hardware de la computadora se conoce como núcleo. La parte que interactúa con las aplicaciones y el usuario se conoce como shell. El usuariopuede interactuar con el shell mediante la interfaz de línea de comandos (CLI) o la interfaz gráfica del usuario (GUI).
Los sistemas operativos tienen control absoluto de los recursos de hardware locales. Permiten al usuario realizar varias tareas al mismo tiempo. El sistema operativo controla qué recursos emplea cada aplicación.

 El sistema de entrada/salida.

Un computador se compone de tres elementos básicos: el procesador, el sistema de memoria y el sistema de entrada/salida. El sistema de entrada/salida es la parte del computador que interactúa con el medio externo. Lo hace a través de una variedad de dispositivos cuyo objetivo básico es la transmisión de datos. El cometido de un dispositivo de entrada salida es el de traducción de un lenguaje externo y variado a un código más próximo al computador ( y a la inversa).

Jerarquia de memorias.

1.16 Componentes funcionales de un sistema operativo.

1.17 Gestion de procesos. Gestio de la memoria. Gestion de la entrada/salida. Sistemas de ficheros. Interfaces de usuario y de programacion. Programas del sistema.

El núcleo del sistema operativo.

En informática, un núcleo o kernel es un software que constituye una parte fundamental del sistema operativo. Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado. Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso al programador.

1.21 Diseño de sistemas operativos

1.22 Principios fundamentales.

1.23 Modelos de diseño: Sistemas monoliticos. Sistemas jerarquicos. Modelo de maquina Virtual.